EVENTOS AUDIOVISUALES

La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura tiene abierto hasta finales de octubre, ayudas al sector audiovisual

OBJETO: El objeto de las subvenciones es apoyar eventos audiovisuales de pequeño y mediano formato que incluyan programación en espacios culturales, tanto abiertos como cerrados, con el fin de consolidar y atraer nuevos públicos, así como su difusión a través de plataformas físicas y digitales. Esto incluye festivales, muestras, mercados, congresos y foros que promuevan la industria audiovisual o las obras audiovisuales.

BENEFICIARIOS: Podrán ser beneficiarios:

Entidades sin ánimo de lucro constituidas y registradas en Canarias, con al menos seis meses de antigüedad, cuyos estatutos y proyectos se refieran a la organización y ejecución de eventos audiovisuales.

Empresas culturales con domicilio social y residencia fiscal en Canarias, cuyo objeto social esté relacionado con la organización y ejecución de eventos audiovisuales.

-Profesionales autónomos residentes en Canarias, inscritos en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, cuya actividad principal esté relacionada con la organización y ejecución de eventos audiovisuales.

REQUISITOS PREVIO DE LOS BENEFICIARIOS:

Los beneficiarios deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar legalmente constituidos y tener fines culturales.
  • Tener domicilio fiscal en Canarias.
  • Estar dados de alta en el censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o censo equivalente de la Administración tributaria Canaria.
  • No estar incursos en ninguna de las causas de prohibición para obtener la condición de beneficiarios establecidas en la Ley General de Subvenciones.

PROYECTOS SUBVENCIONABLES Y REQUISITOS DE LOS PROYECTOS:

Los proyectos deben:

-Tener formato presencial o híbrido (virtual y presencial), con al menos un 50% de la programación en Canarias. El resto de la programación podrá ser presencial o virtual en cualquier territorio.

-Tener un presupuesto total inferior a 100.000 euros, impuestos incluidos.

-Alcanzar una puntuación mínima de 50 puntos en la fase de valoración.

-Cada solicitante puede presentar un máximo de dos proyectos.

-No podrá presentarse a esta convocatoria un mismo proyecto por distintas personas físicas o jurídicas, por más de una entidad solicitante, por diferentes representantes de la misma entidad solicitante, ni por un mismo representante para dos o más entidades solicitantes.

CRITERIOS DE PUNTUACIÓN:

CRITERIOS DE PUNTUACIÓNPUNTUACIÓN MÁXIMA
BLOQUE 1. Valor cultural e interés de la actividad50
1. Calidad del proyecto: se valorará la presentación de la propuesta técnica y la calidad del contenido del proyecto, teniendo en cuenta cuando proceda:15
a) Temática
b) Condiciones de las proyecciones
c) Participantes invitados
d) Incidencia del proyecto en la oferta cultural de Canarias
e) Creación de nuevos públicos
f) Alcance nacional o internacional del proyecto
g) Acciones para la implementación de las metas culturales de la Agenda Canaria 2030
2. Impulso del sector audiovisual canario10
3. Participación acreditada en el evento de otras entidades, instituciones y colectivos10
4. Colaboración acreditada con otros eventos de fuera de Canarias, nacionales e internacionales5
5. Actividades profesionales, paralelas y complementarias, relacionadas con la industria audiovisual5
6. Acciones en materia de igualdad de género3
7. Adaptación y accesibilidad de la propuesta a diversos colectivos sociales (colectivos de edad, de identidad de género y diversidad sexual y afectiva, de diversidad funcional, personas en riesgo de exclusión social, de inmigrantes, etc.)2
BLOQUE 2. Presupuesto y plan de financiación30
8. Coherencia y viabilidad del presupuesto y del plan de financiación, ajustados a los precios de mercado15
9. Solidez financiera del evento: financiación propia y/o ajena acreditada. Se entiende por financiación propia los fondos propios de la promotora o aportados por los socios:
a) Más del 40% de financiación acreditada15
b) Más del 30% y hasta el 40% de financiación acreditada10
c) Más del 15% y hasta el 30% de financiación acreditada5
BLOQUE 3. Comunicación y publicidad, antigüedad y trayectoria20
10. Plan de comunicación del proyecto:10
a) Acciones de comunicación y publicidad propuestas
b) Inversión en comunicación y publicidad
11. Antigüedad (número de ediciones anteriores al momento de presentar la solicitud):
a) 16 ediciones o más5
b) De 11 a 15 ediciones3
c) De 6 a 10 ediciones2
d) De 1 a 5 ediciones1
12. Trayectoria de la promotora5

GASTOS SUBVENCIONABLES:

Incluyen:

  • Gastos de infraestructura (alquiler de espacios, servicios técnicos, plataformas virtuales).
  • Gastos de películas (derechos de exhibición, transporte de copias).
  • Publicaciones (edición de catálogos y folletos).
  • Comunicación y publicidad (agentes de prensa, diseño y producción de materiales).
  • Desplazamientos y alojamientos.
  • Producción de eventos.
  • Contratación de personal y expertos.
  • Gastos de personal contratado por la entidad beneficiaria.

FORMA DE ABONO: El abono de la subvención se realizará previa justificación por parte del beneficiario. Se puede anticipar el importe de la subvención para proyectos no finalizados, sin necesidad de garantías, mediante declaración de insuficiencia de recursos.

PLAZO DE REALIZACIÓN: El plazo de ejecución de los proyectos es del 1 de enero al 31 de octubre de 2024. Para proyectos no finalizados con abono anticipado, el plazo se extiende hasta el 31 de diciembre de 2024.

PLAZO DE JUSTIFICACIÓN: El plazo de justificación finaliza el 15 de noviembre de 2024. Para proyectos con abono anticipado, el plazo de justificación se extiende hasta el 31 de diciembre de 2024.

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: del 10 de octubre al 31 de octubre de 2024.

Documentos: