Fotovoltaica Antropizado

Convocatoria para fomentar la generación fotovoltaica en espacios antropizados en Canarias

Beneficiarios

  • Personas jurídicas, Administraciones Públicas y Entes sin personalidad jurídica: Comunidades de Bienes, Comunidades de Regantes, Comunidades de Propietarios, entre otros.

Tipos de Proyectos Subvencionables

  1. Instalaciones fotovoltaicas en marquesinas o pérgolas en aparcamientos, plazas, instalaciones deportivas, parques, estaciones de servicio y otras zonas urbanizadas.
  2. Instalaciones fotovoltaicas en balsas, embalses y depósitos de agua, incluyendo estructuras flotantes.
  3. Instalaciones agrovoltaicas en explotaciones agrícolas o ganaderas.
  4. Instalaciones fotovoltaicas en invernaderos.

Requisitos de los Proyectos

  • Potencia mínima: 10 kWp.
  • Potencia máxima subvencionable: 2 MWp.
  • Sistemas de almacenamiento: Asociados a las instalaciones fotovoltaicas, con una capacidad máxima subvencionable de 2 kWh por cada kWp de la instalación de generación.

Gastos Subvencionables

  • Obras civiles: Edificaciones, excavaciones, zanjas, cimentaciones, etc.
  • Equipos de generación y almacenamiento.
  • Líneas eléctricas y sistemas de control.
  • Honorarios profesionales: Hasta el 10% de los gastos subvencionables, con un límite de 15.000 euros.
  • Gastos de gestión de la solicitud: Hasta el 5% de los gastos subvencionables, con un límite de 3.000 euros.

Procedimiento de Solicitud

  • Plazo de presentación: Del 2 de septiembre de 2024 al 2 de noviembre de 2024.
  • Documentación requerida: Incluye la solicitud de subvención, documentación identificativa, acreditación de la representación, proyecto técnico, y declaraciones responsables sobre el cumplimiento de requisitos legales y medioambientales.

Evaluación y Concesión

  • Criterios de evaluación: Orden de presentación de solicitudes, cumplimiento de requisitos técnicos y legales.
  • Resolución provisional: Se notificará a los solicitantes y se abrirá un plazo para la aceptación de la subvención.
  • Resolución definitiva: Se emitirá tras la aceptación de la subvención por parte del solicitante.

Obligaciones de los Beneficiarios

  • Ejecución del proyecto: Dentro de los plazos establecidos.
  • Justificación de gastos: Presentación de informes y documentación justificativa.
  • Publicidad: Informar al público sobre la financiación recibida mediante carteles y publicaciones en la web.

Financiación:

Importe total: 19.000.000 euros, financiados por los fondos europeos “Next Generation EU”.

Documentos:

Otras subvenciones aquí.

“La Red CIDE es una iniciativa de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, impulsada a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2021-2027