Ayudas a proyectos industriales en el sector agroalimentario
Podrán acogerse a las ayudas establecidas en esta orden las sociedades mercantiles privadas, sociedades cooperativas y sociedades agrarias de transformación (SAT) con personalidad jurídica propia, legalmente constituidas en España y debidamente inscritas en el registro correspondiente, con independencia de su forma
jurídica y su tamaño, que desarrollen una actividad industrial.
Líneas de actuación:
1. Línea de Investigación:
Se apoyarán proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental, y proyectos de innovación en materia de organización y procesos, según se definen a continuación:
a) Investigación industrial
b) Proyectos de desarrollo experimental
c) Proyectos de innovación en materia de organización
d) Proyectos de innovación en materia de procesos.
2. Línea de Innovación en Sostenibilidad y Eficiencia Energética:
a) Inversiones con carácter innovador destinadas a la protección del medio
ambiente, cumpliendo ciertas condiciones.
b) Inversiones con carácter innovador en medidas de ahorro energético o energías
renovables.
3. Línea de inversión PYME:
a) Ampliaciones de la capacidad productiva de un establecimiento existente.
b) Creación de capacidad productiva en un nuevo establecimiento.
c) Diversificación de la producción de un establecimiento existente en nuevos
productos adicionales.
d) Transformación fundamental del proceso general de producción de un
establecimiento existente.
Debemos tener en cuenta las prioridades temáticas del artículo 9 de las Bases Reguladoras.
A continuación la intensidad máxima de ayuda para los beneficiarios:

La ayuda regulada en esta orden se realizará en un único pago por tipo de ayuda (préstamo y subvención). Dicho pago tendrá el carácter de anticipado, se efectuará tras la resolución de concesión y una vez constituida la garantía que corresponda.
Se exigirá antes de la resolución de concesión de la ayuda, la constitución y la presentación de resguardo de constitución de garantía ante la Caja General de Depósitos en cualquiera de las modalidades aceptadas según su normativa, el importe podrán ir del 50% al 70% de la subvención propuesta.
Plazo de presentación será del 19 de septiembre de 2024 al 21 de octubre de 2024.
Documentos:
Otras subvenciones aquí.
“La Red CIDE es una iniciativa de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, impulsada a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2021-2027”
