Seleccionamos y ordenamos toda la información de interés para las empresas y autónomos ante la situación originada por el Estado de Alarma.
/*! elementor-pro – v3.13.2 – 22-05-2023 */
.elementor-widget-table-of-contents .elementor-toc__header-title{color:var(–header-color)}.elementor-widget-table-of-contents.elementor-toc–collapsed .elementor-toc__toggle-button–collapse,.elementor-widget-table-of-contents:not(.elementor-toc–collapsed) .elementor-toc__toggle-button–expand{display:none}.elementor-widget-table-of-contents .elementor-widget-container{min-height:var(–box-min-height);border:var(–box-border-width,1px) solid var(–box-border-color,#9da5ae);border-radius:var(–box-border-radius,3px);background-color:var(–box-background-color);transition:min-height .4s;overflow:hidden}.elementor-toc__header{display:flex;align-items:center;justify-content:space-between;padding:var(–box-padding,20px);background-color:var(–header-background-color);border-bottom:var(–separator-width,1px) solid var(–box-border-color,#9da5ae)}.elementor-toc__header-title{font-size:18px;margin:0;color:var(–header-color)}.elementor-toc__toggle-button{cursor:pointer;display:inline-flex}.elementor-toc__toggle-button i{color:var(–toggle-button-color)}.elementor-toc__toggle-button svg{height:1em;width:1em;fill:var(–toggle-button-color)}.elementor-toc__spinner-container{text-align:center}.elementor-toc__spinner{font-size:2em}.elementor-toc__spinner.e-font-icon-svg{height:1em;width:1em}.elementor-toc__body{padding:var(–box-padding,20px);max-height:var(–toc-body-max-height);overflow-y:auto}.elementor-toc__body::-webkit-scrollbar{width:7px}.elementor-toc__body::-webkit-scrollbar-thumb{background-color:#babfc5;border-radius:10px}.elementor-toc__list-wrapper{list-style:none;padding:0}.elementor-toc__list-item{margin-bottom:.5em}.elementor-toc__list-item.elementor-item-active{font-weight:700}.elementor-toc__list-item .elementor-toc__list-wrapper{margin-top:.5em;margin-left:var(–nested-list-indent,1em)}.elementor-toc__list-item-text:hover{color:var(–item-text-hover-color);-webkit-text-decoration:var(–item-text-hover-decoration);text-decoration:var(–item-text-hover-decoration)}.elementor-toc__list-item-text.elementor-item-active{color:var(–item-text-active-color);-webkit-text-decoration:var(–item-text-active-decoration);text-decoration:var(–item-text-active-decoration)}.elementor-toc__list-item-text-wrapper{display:flex;align-items:center}.elementor-toc__list-item-text-wrapper:before,.elementor-toc__list-item-text-wrapper i{margin-right:8px;color:var(–marker-color)}.elementor-toc__list-item-text-wrapper svg{margin-right:8px;fill:var(–marker-color);height:var(–marker-size,.5em);width:var(–marker-size,.5em)}.elementor-toc__list-item-text-wrapper i{font-size:var(–marker-size,.5em)}.elementor-toc__list-item-text-wrapper:before{font-size:var(–marker-size,1em)}.elementor-toc–content-ellipsis .elementor-toc__list-item-text{white-space:nowrap;overflow:hidden;text-overflow:ellipsis}.elementor-toc__list-items–collapsible>.elementor-toc__list-wrapper>.elementor-toc__list-item>.elementor-toc__list-wrapper{display:none}.elementor-toc__heading-anchor{position:absolute}.elementor-toc__body .elementor-toc__list-item-text{color:var(–item-text-color);-webkit-text-decoration:var(–item-text-decoration);text-decoration:var(–item-text-decoration)}.elementor-toc__body .elementor-toc__list-item-text:hover{color:var(–item-text-hover-color);-webkit-text-decoration:var(–item-text-hover-decoration);text-decoration:var(–item-text-hover-decoration)}.elementor-toc__body .elementor-toc__list-item-text.elementor-item-active{color:var(–item-text-active-color);-webkit-text-decoration:var(–item-text-active-decoration);text-decoration:var(–item-text-active-decoration)}ol.elementor-toc__list-wrapper{counter-reset:item}ol.elementor-toc__list-wrapper .elementor-toc__list-item{counter-increment:item}ol.elementor-toc__list-wrapper .elementor-toc__list-item-text-wrapper:before{content:counters(item,”.”) “. “}
Información Oficial Covid19
Normativa
- DECRETO ley 11/2021, de 2 de septiembre, por el que se establece el régimen jurídico de alerta sanitaria y las medidas para el control y gestión de la pandemia de COVID-19 en Canarias.
- DECRETO 8/2021, de 23 de febrero, del Presidente, por el que se actualiza el Decreto 94/2020, de 23 de diciembre, que establece medidas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias, en aplicación del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma, para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2.
- Resolución de 11 de febrero de 2021 por la que se dispone la publicación del Acuerdo que aprueba medidas específicas y temporales en el ámbito de Canarias durante las “Fiestas de Canraval”
- Decreto 7/2021 de 11 de febrero del Presidente por el que se establecen medidas específicas y temporales en el ámbito de Canarias para el período de las consideradas “Fiestas del Canaval”
- Resolución de 21 de enero de 2021, por la que se dispone la publicación del Acuerdo por el que se aprueba la actualización de las medidas de prevención establecidas mediante Acuerdo del Gobierno de 19 de junio de 2020, para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, una vez superada la Fase III del Plan para la transición hacia una nueva normalidad, finalizada la vigencia de las medidas propias del estado de alarma.
- Decreto 94/2020 de 23 de diciembre, del Presidente, por el que se establecen medidas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias en aplicación del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-COV 2.
- Real Decreto- Ley 35/2020, de 22 de diciembre, de medidas urgentes de apoyo al sector turístico, la hostelería, el comercio y en materia tributaria.
- Resolución de 17 de diciembre de 2020, de la Dirección de la Agencia Estatal de Seguridad área, por la que se actualizan las Directrices operativas para la gestión de pasajeros aéreos y personal de aviación con relación a la Pandemia Covid-19
- Orden 14 de diciembre de 2020.- por la que se dispone la realización de cribados mediante pruebas diagnósticas de infección activa (PDIA) a los pasajeros/as que entren en el territorio de la Comunidad Autónoma de Canarias procedentes del territorio nacional, para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-COV-2.
- Decreto 87/2020 de 9 de diciembre, por el que se establece el cierre perimetral de la Comunidad Autónoma de Canarias.
- Resolución de 9 de diciembre, dela DGSP, por el que se especifican las modalidades de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa, en relación con los controles sanitarios a realizar en los puntos de entrada en España.
- Declaración del Estado de Alarma Estatal.
- Normativa para la nueva normalidad, Comunidad Autónoma de Canarias.
- Régimen sancionador por incumplimiento de las medidas de prevención y contención frente a la COVID-19 en la Comunidad Autónoma de Canarias.
- DECRETO ley 10/2020, de 11 de junio, de modificación del Decreto ley 4/2020, de 2 de abril, de medidas extraordinarias de carácter económico, financieras, fiscal y administrativas para afrontar la crisis provocada por el COVID-19.
- Tablas resumen para la aplicación de las medidas de prevención para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19 en Canarias.
- Niveles de alerta (ACTUALIZADO: 15.01.2021)
Medidas de ámbito laboral
- Guía básica de como solicitar la prestación en nombre de los trabajadores
- Plantilla para tramitar la prestación en nombre de sus trabajadores afectados por ERTE.
- Nota informativa sobre pasos a seguir para tramitar la prestación en nombre de sus trabajadores afectados por ERTE.
- Preguntas Frecuentes Ertes derivados COVID-19
- Guía práctica Ertes
- Guía con las preguntas más frecuentes sobre las medidas adoptadas por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
- Modelo SEPE declaración jurada prestación autónomos
- Modelo SEPE solicitud de prestación por cese de actividad
-
Prestación extraordinaria a trabajadores autónomos como consecuencia del estado de alarma.
Medidas tributarias y financieras aprobadas
- Orden de 27 de noviembre de 2020, por la que se aprueban las bases reguladoras del procedimiento de concesión de subvenciones destinadas a financiar los gastos de funcionamiento de pymes de Canarias obligadas a la suspensión o cierre total de la actividad derivados de las medidas acordadas por el Gobierno de Canarias como consecuencia de la crisis sanitaria
- Resolución de 16 de junio de 2020, de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 16 de junio de 2020, por el que se establecen los términos y condiciones del quinto tramo de la línea de avales a préstamos concedidos a empresas y autónomos, a préstamos concedidos a pymes y autónomos del sector turístico y actividades conexas, y financiación concedida a empresas y autónomos para la adquisición de vehículos de motor de transporte por carretera de uso profesional.
- Servicio Canario de Empleo.- Resolución de 27 de abril de 2020, por la que se establece el plazo de presentación de solicitudes y el crédito para las subvenciones destinadas a complementar la prestación extraordinaria por suspensión de actividad para los afectados por la declaración del estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
- ORDEN de 21 de abril de 2020, por la que se aprueban las bases reguladoras del procedimiento de concesión directa de subvenciones destinadas a complementar la prestación extraordinaria por suspensión de actividad para los afectados por declaración del estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
- Decreto ley 8/2020, de 23 de abril, de establecimiento del tipo cero en el Impuesto General Indirecto Canario aplicable a la importación o entrega de determinados bienes necesarios para combatir los efectos del COVID-19.
- Decreto ley 7/2020, de 23 de abril, de modificación del Decreto ley 4/2020, de 2 de abril, de medidas extraordinarias de carácter económico, financieras, fiscal y administrativas para afrontar la crisis provocada por el COVID-19.
- Decreto ley 4/2020, de 2 de abril, de medidas extraordinarias de carácter económico, financieras, fiscal y administrativas para afrontar la crisis provocada por el COVID-19.
- Real Decreto-ley 14/2020, de 14 de abril, por el que se extiende el plazo para la presentación e ingreso de determinadas declaraciones y autoliquidaciones tributarias.
- Instrucciones para solicitar aplazamientos de acuerdo con las reglas de facilitación de liquidez para pymes y autónomos contempladas en el Real Decreto
- Ley 7/2020 de 12 de marzo, adaptadas a las medidas técnicas desarrolladas.
- Instrucciones a efectos de la constitución de garantías ante la Caja de Depósitos de la Comunidad Autónoma de Canarias, durante la situación de alarma declarada por el Gobierno de España para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
- Orden de 31 de marzo de 2020, por la que se disponen y aclaran los plazos en el ámbito tributario por la situación de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
- Condiciones Generales de las líneas de Avales Ico para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.
- Instrucciones provisionales para solicitar el aplazamiento de deuda previsto en el real decreto ley COVID-19
- Orden de 20 de marzo de 2020, por la que se disponen y aclaran los plazos en el ámbito tributario por la situación de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Modelos de Certificados de desplazamiento
- Modelo de Declaración Jurada de Desplazamiento
- Modelo de Certificado de Desplazamiento de Trabajadores
- Modelo de Certificado de Desplazamiento de Autónomo
Notas de prensa institucionales, comunicados y guías
- Plan para la Transición hacia una nueva normalidad: GUÍA DE LA FASE 3
- Orden SND/422/2020, de 19 de mayo, por la que se regulan las condiciones para el uso obligatorio de mascarilla durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
- Preguntas y respuestas más frecuentes sobre la ayuda extraordinaria del 30% adicional para autónomos y autónomas que hayan cesado su actividad debido a la emergencia de la COVID-19
- Protocolo y Guía de buenas prácticas dirigidas a la actividad comercial en establecimiento físico y no sedentario
- Plan para la Transición hacia una nueva normalidad: Respuestas a preguntas frecuentes
- Infografías explicativas del Plan de Desescalada
- Plan para la Transición hacia una nueva normalidad
- ANEXO I.- Panel de indicadores integral
- ANEXO II.- Previsión orientativa para el levantamiento de las limitaciones de ámbito nacional establecidas en el Estado de Alarma, en función de las Fases de transición a una nueva normalidad
- ANEXO III.- Cronograma orientativo para la transición hacia una nueva normalidad
- Medidas Covid-19 aplicables a autónomas y autónomos
- ¿Cómo puedo consultar el estado de mi prestación por desempleo?
- Ingreso Canario de Emergencia- ICE
- Guía de recomendaciones básicas para la comunicación de moratorias, aplazamientos, ertes, reducciones de jornada y otros aspectos.
- Cuestiones operativas sobre medidas restrictivas R.D. 463/2020 por el que se declara el estado de alarma.
- Preguntas Frecuentes. Ampliar el escudo social para no dejar a nadie atrás.
- Guía práctica situaciones Estado de alarma.
- Resolución de la Presidencia del Servicio Canario de Empleo por la que se acuerda la continuación de la tramitación de procedimientos administrativos, considerados indispensables para la protección del interés general o para el funcionamiento básico de los servicios, en el ámbito del organismo autónomo.
- Medidas Tributarias COVID-19: Preguntas frecuentes.
- El Gobierno de Canarias aplaza el IGIC hasta el 1 de junio, permitiendo la inyección de 600 millones en las Islas
- El Gobierno movilizará hasta 200.000 millones de euros, casi un 20% del PIB, para afrontar el impacto económico y social del coronavirus
- Consulte toda la información del gobierno sobre el coronavirus COVID-19
- Las Cámaras canarias piden a las administraciones el adelanto del pago a proveedores para minimizar el impacto de la emergencia sanitaria en pymes y autónomos
- Restablecidos los controles en las fronteras terrestres en le marco de las medidas de contención del COVID-19
Ayudas de ámbito municipal e insular
- Publicación en el BOP de la Convocatoria de ayudas para autónomos, Pymes, y pequeñas empresas del municipio de Pájara
- Publicación BOP convocatoria de ayudas para autónomos y pequeñas empresas del municipio de Betancuria
- Convocatoria de ayudas directas para autónomos y pequeñas empresas del municipio de Betancuria
- Convocatoria de ayudas directas para autónomos y pequeñas empresas del municipio de Puerto del Rosario
- El Ayuntamiento de Puerto del Rosario activa las ayudas a autónomos afectados por la situación de declaración de alarma
- Línea de ayudas al alquiler Ayuntamiento de Puerto del Rosario
- Línea de ayudas para Autónomos Ayuntamiento de Puerto del Rosario
- Ayuda extraoirdinaria de compensación a los trabajadores autónomos, microempresas y pequeñas empresas de la isla de Fuerteventura por la declaración del Estado de Alarma frente la COVID-19 del Cabildo Insular de Fuerteventura
Otros enlaces de interés