Taxi Adaptado

Subvenciones para el sector del taxi adaptado a personas con movilidad reducida, anualidad 2024

  • Objetivo: Promover proyectos de mejora y adaptación de vehículos de auto-taxi.
  • Beneficiarios: Titulares de licencias de auto-taxi en Fuerteventura.
  • Categorías de subvención: Adquisición, adaptación y mejora de vehículos.
  • Requisitos: Cumplir con las normativas vigentes y presentar la documentación requerida.
  • Procedimiento: Presentación de solicitudes, evaluación, y adjudicación de subvenciones.
  • Criterios de valoración:
Criterio / ModalidadAdquisiciónAdaptaciónMejora
Antigüedad del vehículo que se va a sustituir0,5 puntos por año completo
Fecha de matriculación del vehículo a adaptarMenos de 1 año: 3 puntos
Entre 1 y 2 años: 2 puntos
Más de 2 años: 1 punto
Fecha de adaptación del vehículo0,5 puntos por año completo
Pertenencia a una emisora de Radio Taxi perteneciente a alguna asociación de taxi de la Isla1 punto1 punto1 punto
Licencias municipales adaptadas en el municipioMenos del 5%: 3 puntosMenos del 5%: 3 puntosMenos del 5%: 3 puntos
Igual o mayor del 5%: 2 puntosIgual o mayor del 5%: 2 puntosIgual o mayor del 5%: 2 puntos
Consideraciones Adicionales
Orden de prelación: Si el crédito consignado en la convocatoria es suficiente para atender todas las solicitudes, no se fijará un orden de prelación.
Empates: En caso de empate en la puntuación, se adjudicarán las subvenciones por orden cronológico de presentación, según la fecha y número del registro de entrada.
Puntuación mínima: Serán valorados como “favorables” aquellos proyectos que obtengan al menos el 55% de la puntuación del solicitante que obtenga la máxima puntuación en su categoría.

Exclusiones:

En ningún caso, será objeto de subvención, y por tanto quedarán excluidos de la subvención:

  • La adquisición de vehículos de auto-taxi, que no se pretendan adaptar para personas con discapacitado movilidad reducida, o vehículos que no estén recogidos en la categoría de vehículos eficientes.
  • Vehículos no adaptados según Norma UNE 26494 “Vehículos de carretera. Vehículos para el transporte de personas con movilidad reducida”.
  • La compra e instalación de maquinaria o equipamiento de segunda mano.
  • La instalación de equipamiento y equipos no necesarios para la realización del servicio de auto-taxi.
  • Mano de obra propia y los materiales de igual procedencia.

Se considerarán gastos subvencionables aquellos que, siendo correctamente justificables, respondan de manera indubitada a la naturaleza de la actividad subvencionada, resulten estrictamente necesarios y se realicen en el plazo establecido en la convocatoria, es decir, aquellos gastos que tengan una vinculación directa y exclusiva con el proyecto presentado.

Justificación y Pago de Subvenciones

  • Justificación: Los beneficiarios deben presentar una memoria justificativa de la acción realizada, junto con facturas y justificantes de pago.
  • Forma de pago: El pago de la subvención se realizará mediante transferencia bancaria una vez justificada la realización de la actividad subvencionada.

Obligaciones de los Beneficiarios

  • Ejecución del proyecto: Los beneficiarios deben ejecutar la actuación subvencionada y mantener la titularidad del vehículo y su destino como auto-taxi accesible durante al menos 5 años.
  • Publicidad: Los beneficiarios deben dar adecuada publicidad de la financiación del proyecto a través de los canales de difusión utilizados.

La finalidad de las presentes Bases será la de apoyar una parte de las acciones que deben realizar los propietarios de licencias de auto-taxi en la isla de Fuerteventura, nunca la de financiar en su totalidad los gastos derivados de la ejecución de dichas actuaciones.

Plazo de presentación de solicitudes: del 3 al 24 de octubre de 2024.

Documentos:

Otras subvenciones aquí.

“La Red CIDE es una iniciativa de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, impulsada a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2021-2027