Convocatoria para la concesión de ayudas dirigidas a impulsar la innovación abierta a través de la iniciativa «Activa Startups», en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Objetivos
- Impulsar la innovación abierta mediante la colaboración entre pymes y startups.
- Fomentar el crecimiento empresarial y la transformación digital de las empresas.
Perfil de las Empresas:
Empresas con domicilio fiscal en España, que pertenezca a alguno de los sectores incluidos, y además:
- Innovación Abierta: Debe estar interesada colaborar con profesionales externos para resolver retos de innovación.
- Capacidad Tecnológica y Productiva: Debe tener la capacidad tecnológica y productiva para llevar a cabo el proyecto de innovación.
- Recursos Humanos y Materiales: Debe contar con recursos humanos y materiales suficientes para dedicarlos a la resolución del reto de innovación.
- Compromiso con la Innovación y Transformación Digital: La empresa debe estar comprometida con la transformación digital y la adopción de nuevas tecnologías.
Financiación
- Cuantía Máxima por Proyecto: 9.500 euros.
- A fondo perdido.
Criterios de Valoración
- Adecuación del proyecto a las actividades y estrategia de la pyme.
- Grado de innovación de la propuesta.
- Recursos humanos y materiales dedicados al proyecto.
- Impacto socioeconómico y medioambiental.
Obligaciones de las Empresas Beneficiarias
- Realizar la actividad que fundamenta la concesión de la ayuda.
- Conservar la documentación justificativa durante cuatro años.
- Cumplir con las obligaciones tributarias y de Seguridad Social.
Proceso de Solicitud
- Plazo: Desde la publicación en el BOE hasta el 31 de octubre de 2024.
- Encontrarás todos los modelos para la solicitud en la sede electrónica.
Justificación y Pago de la Ayuda
- Periodo Subvencionable: 3 meses desde la resolución de concesión.
- Documentación de Justificación: Memoria técnica y económica, facturas y justificantes de pago.
Documentos:
Otras subvenciones aquí.
“La Red CIDE es una iniciativa de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, impulsada a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2021-2027”
